viernes, 2 de noviembre de 2012

Serán ceniza, mas tendrá sentido saved my life hoy. Y todos estos días, probablemente.

EN REALIDAD NO.

Me guardo el puñal africano de mi padre solo porque me parece mal mancharme mi jersey favorito. Ayer no podía dormirme porque no encontraba mis motivaciones para la vida. He llegado a decir que "hoy no es un buen día para vivir". Mentira, hoy es un buen día para matar. Romperé este termómetro y meteré mercurio en su café, profesora. Como soy de letras y no entiendo de estas cosas, por si acaso le he enviado una caja de bombones con cacahuetes, pelos de perro y ácaros, con la perversa esperanza de que usted sea alérgica. Pero también soy la de la motosierra bajo su cama, así que no se preocupe.

domingo, 28 de octubre de 2012

La cosa tiene narices (a veces)

"Bien al contrario pienso yo dar medio
a tanto mal, pues el amor bien sabe
que no tiene enemigo que le acabe
con más facilidad que tierra en medio."
Lope

sábado, 20 de octubre de 2012

Comptine d'une gueule de bois.

Café, ibuprofeno, pañuelos, cereales, pan, gafas, batamanta, palomitas metafóricas, almohada, libro, ordenador, peluche, champú, plancha de pelo, sudadera azul, zumo de tomate, dibujar, horizontalidad.

viernes, 5 de octubre de 2012

Koc, Grecia

La reina del sur.

martes, 25 de septiembre de 2012

Lista de Cosas Que Hacer Antes de Morir

Y ya me callo por hoy.

[...]
71- Hacer un perfect 
72- Despertarse y ver
73- Tocar a Bruce Springsteen
74- No decir una cosa negativa en todo el día
75- Hacerse una herida y que cicatrice limpiamente
76- No torcerse el tobillo en un año
77- Comer un Kebab con dignidad
78- Comer una ensalada con dignidad
79- Comer espaguetis con dignidad
80- Tener una idea para Las Instrucciones (guiño)
81- Poder comer con dignidad en general
82- Disfrazarse de Todas Las Cosas que Salen en Mi Lista que Cosas de las que Tengo que Disfrazarme Antes de Morir
[...]

Merchad y otras metáforas.

Hola, qué tal. ¿Qué es la vida?
Siempre creí que mi Calisto sería Gilmos. Es cierto que el fue el que más jodió las cosas, y deliberadamente, en realidad tú me das exactamente igual. Pero eres bastante Calisto, hijo de Kohn. Afortunadamente, yo no soy nada Melibea y paso de tu culo, no sé si porque eres imbécil o un soso gilipollas. ¿Qué es la vida? Y todos tus amigos, puf, qué pintaba yo allí, qué pinto yo en ninguna parte. O más bien qué pintabas tú en mi vida. O yo en la mía. O qué pintaba yo en tu privilegiada mente, dónde cabrá. Ya sé qué dos cosas cabían, cerdo. Y qué grotesco cuanto más pienso lo que me tuve que preocupar cuando en realidad eres una especie de Algernon II pero cien mil veces más aburrido y poco interesante. Que ya es decir.
Hoy habéis vuelto todos para atormentarme o qué pasa. Incluido Yolo Estévez, aunque ha sido de  mearse, porque Casper. Y Algernon, sin comentarios. No sé si me has arreglado la vida, o estropeado la década. ¿Qué es la vida? Añadiría la continua ausencia de Hedrenko y Farola, pero ya me tenéis acostumbrada. A veces me jode y todo. Y Gabrovo y compañía, o las Barajas de Cartas; eso ya es de cuadro panorámico con amapolas para guardar en el trastero. Cuadro con el marco lleno de polvo. Y de repente una canción, y descendencia. Y de repente se desinfla el globo.

Pues qué voy a decir, qué voy a decir.

La vida, la vida.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Gilmos.

¿O debería decir Tell Vilmos? Nah, nah. Todos lo sabían, era ultra evidente. Hasta penoso. Evidentemente, tú también lo sabías. ¿O quizás no? ¿Fuiste sincero? Jamás lo sabremos, porque nunca más hablaremos de eso. Me conviene y a ti mil veces más. Es guay reencontrarse y estar tan felices, como cuando éramos una familia. Un par de veces al año, oye.

La vida, la vida.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Una semana ya es un siglo.

No sé si será el influjo de esta ciudad, de este lugar, o qué demonios. Pero de lo más alto a lo más bajo. ¿Qué es esto?

Se acerca el invierno.

viernes, 31 de agosto de 2012

Merchad


Una madrugada desnuda, suave, tibia, oscura, sucia y entrelazada.

lunes, 27 de agosto de 2012

TLDMV.

Parvo, Algernon, Gilmos, Garovo, Hedren, Merchad ben Kohn. También estuvo Jengis y Jorbi, y cómo olvidar a Varasztukor. Hay algunos que no tienen ninguna importancia, como Igor Estrabismo, Nagorno, Jastasion, seguro que alguno más; a veces fastidian un poco, de vez en cuando, un par de granitos de pimienta por aquí y por allá. Llegaron un día pequeñas catástrofes en las que me acompañaron Míster Caligrafía o Café Caliza (eso fue más bien gracioso). Lo de Juarrerrida fue un capítulo censurable.

Evidentemente no todos han de ser con los que la genética haya trabajado, también caben destacar otros extremadamente importantes anímicamente como Doolittle, Lambertov, Diodo (todos necesitarían un capítulo aparte; este también por su complejidad), Monster, Jaleo, otros un poco olvidados desgraciadamente como Yolo (hubo varios Yolos, a decir verdad, y un Andén), Aro, Joso, Zahúr, etc.

Hay más, lo sé. Muy importantes, cuya historia aparece en otras enciclopedias. Se podría escribir tanto sobre tantos.

Últimamente Algernon opera cerebros y disecciona corazones. Bueno, más bien estómagos. Espero que no se dedique a los ojos, porque supondría un problema grave en mi fisonomía. Y aún así, a pesar de todo, no puedo evitar sentirme hasta culpable, es curioso, e incluso faltan cromosomas. Y hacerme preguntas "Y si" de las que joden. Querido no querido, ¿te pasará lo mismo? Venga, un abrazo, recuerdos a tu apéndice.

Y ni empiezo con Gilmos, vamos. Con un par. Puede que ni Merch ben Kohn siga en el aire. Pobre Merchad. ¿Sería capaz de diseccionar un estómago? Es muy probable, aunque me da en la nariz que es experto en trompas, tímpanos y lácteos.


TLDMV.